martes, 16 de agosto de 2011



-FRANCISO DE VICTORIA:      (Burgos o VitoriaEspaña1483/1486 - SalamancaEspaña12 de agosto de 1546)

 es uno de los grandes humanistas españoles. En su obra Las relaciones teológicas, condensa todo su pensamiento político. Vitoria no concibe la humanidad sin organización social ni orden político, que tiene como finalidad el bien común. Es monárquico, ya que considera que la monarquía no se encuentra por encima de las leyes, pero condena a los hombres que se revelan contra sus reyes. Vitoria es uno de los creadores del Derecho internacional.
 es el conocido teórico del Estado, que según Norberto Bobbio dio inicio a las modernas concepciones del Estado y del derecho. Conceptos tales como los de “estado de naturaleza”, “contrato social” y “leyes naturales” hacen perfectamente reconocible a nuestro autor. Sin embargo, estas nociones, ya se hacían manifiestas en algunas teorías del estado, algo anteriores a la suya. En concreto, y la que será objeto de nuestra reflexión, es la teoría sobre el origen del Estado de Francisco De Vitoria, tal y como él mismo la expone en sus “Relecciones”, particularmente la que se refiere a“la potestad civil”, en donde encontraremos los conceptos antes mencionados en relación con el origen del Estado y el alcance de los derechos “natural” y “positivo”, y cómo a través del primero tanto Vitoria como Hobbes justifican el segundo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario